Guía para Detectar Phishing y Correos Maliciosos
El phishing y el malware se han convertido en una de las amenazas externas que más acechan a las empresas. El atacante intenta adquirir información confidencial de la víctima haciéndose pasar por un «tercero de confianza».
Todos hemos oído hablar de ellos y creemos que no caeremos en la trampa, pero cada día son más sofisticados y difíciles de detectar. Está en juego el robo de identidad y datos confidenciales, pérdidas económicas, consumo de tiempo así como el dinero de las empresas.
El correo electrónico es uno de los medios más usados en la técnica del Phishing o para infectarnos con un malware. Para protegerte debes buscar las señales que te explicamos a continuación.
¡ENDATA TU PEQUEÑO NEGOCIO HOY MISMO!
¿qUIERES mejorar la seguridad?
Lee con atención el Contenido
Muchas veces los correos vienen de otros países y tienen formas extrañas de expresarse o tienen faltas de ortografía o de gramática. Desconfía si están escritos en un tono que no es el habitual o dice cosas sin sentido.
Analiza si lo que te están pidiendo es coherente
Sobretodo si te piden datos bancarios o personales, desconfía. Ni el banco ni una empresa de suministros o de seguros te va a pedir tu contraseña ni tus datos bancarios. Ya los tiene, y si le hace falta que les suministres más información van a ponerse en contacto contigo de otra forma. Si un proveedor de confianza te lo pide, verifícalo por teléfono.
No accedas a través de los enlaces
En lugar de utilizar los enlaces incluidos en los correos electrónicos, escribe la dirección directamente en el navegador.
Puede tener enlaces ocultos y dirigirte a otra dirección.
Actualiza tu equipo
Mantén actualizado tu equipo y todas las aplicaciones, sobre todo el antivirus y anti-spam. Aplica los parches de seguridad facilitados por los fabricantes.
¡ENDATA TU PEQUEÑO NEGOCIO HOY MISMO!
¿qUIERES mejorar la seguridad?
Smishing
El Smishing se realiza a través un mensaje de texto (SMS) intentando convencerte de que visites un enlace fraudulento. Accede por la aplicación de la empresa que supuestamente te lo está enviando o a través del navegador.
Vishing
El vishing se realiza a través de una llamada telefónica que simula proceder de una entidad bancaria solicitándote verificar una serie de datos. Recuerda que el banco no te va a pedir nunca tus datos por ningún medio digital que no sea su aplicación segura. A la persona que te llame dile que vas a pasarte por el banco, o llama tú a tu gestor para comprobar si necesitan que vayas para completar alguna información.
Utiliza el Sentido Común
Desconfía de premios, ofertas, promociones demasiado buenas para ser verdad. O llama al proveedor o empresa que te lo está proponiendo para verificar que es verdad.
Formación
Mantente informado sobre las últimas noticias de seguridad. Informa a tus empleados y mantenlos en buena forma formativa para mantener protegido tu negocio. Consulta nuestros Planes de Formación para convertirte en un negocio seguro.
¡ENDATA TU PEQUEÑO NEGOCIO HOY MISMO!
¿qUIERES mejorar la seguridad?

deteccion de phishing
Si ya tienes un Plan Especial accede a toda la información.
contacto
endatados@endatados.com
datos
Búsquedas en Google
Consumo y gasto
Comercio Electrónico
Análisis comparativo
seguridad
Seguridad Preventiva
Evaluación de riesgos
Formación para equipos
Auditorías preventivas
Seguridad Reactiva